- consumismopantalon

Pelando los Dientes a vos, a ti, a usté!
Publicado por Luisa F.S.C. en 7:53 0 comentarios
Etiquetas: Año Nuevo, mafalda, nada particular
Publicado por Luisa F.S.C. en 9:34 2 comentarios
Etiquetas: convivios, fiestas, nada particular
Publicado por Luisa F.S.C. en 8:52 1 comentarios
Etiquetas: cine, Literatura, nada particular
En el momento exacto, cuando se deba, cuando estemos listos... habremos de coincidir....
Soy vecino de este mundo por un rato
Y hoy coincide que también tú estas aquí
Coincidencias tan extrañas de la vida
Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio y coincidir
Si navego con la mente EN los espacios
O si quiero a mis ancestros retornar
Agobiado me detengo y no imagino
Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio y coincidir
Si en la noche me entretengo en las estrellas
Y capturo la que empieza a florecer
La sostengo entre las manos más me alarma
Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio y coincidir
Si la vida se sostiene por instantes
Y un instante es el momentos de existir
Si tu vida es otro instante.. no comprendo
Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio y coincidir
Fernando Delgadillo
Publicado por Luisa F.S.C. en 12:31 0 comentarios
Publicado por Luisa F.S.C. en 13:55 2 comentarios
Etiquetas: nada particular
... que con ciega locura, tus colores pretenda manchar!.
Pequeña parte de una estrofa de nuestro Himno Nacional, la que más significado tiene (para mí).
Pronto será 15 de septiembre. Hace ya 187 años que nació la República de Guatemala, libre de la esclavitud española. Como reza nuestra constitución, hace 187 años que Guatemala es Libre, Soberana e Independiente. Yo no estoy tan segura de eso.
Creo que Guatemala es como esos pubertos calenturientos que quieren hacer lo que se le venga en gana y hacer caso omiso de la experiencia de sus mayores. Esta idea, no la concebí yo, pero no me pareció descabellada. Resultó de leer un artículo, bastante interesante, se titulaba: La edad de los Paises. Resulta que Guatemala, si fuera un ser humano y según la teoría del señor Hernán Casciari (autor de la nota), fuera una muchachita de 13 años.
Me la imagino de la siguiente manera:
Morena achocolatada, con el cabello lacio negro y ojos cafés grandes. Sumisa ya que ha crecido en una sociedad machista. Bastante descuidada de su entorno y de ella misma, desarreglada, clinuda, se saca los mocos y el serumen de las orejas delante de los demás y le pela.
Deja que la abusen los más grandes para que le den algo de comer. Pisto que le dan, pisto que se lo mata en babosadas. No invierte en ella misma, no cree en ella misma. No sabe el potencial que tiene. Se deja manipular, violar, violentar, pizar, robar con tal de que le den vestiditos nuevos que rápidamente desgarra. Si Guatemala fuera esa muchachita, ¿qué vendriamos a ser nosotros? talvez su sistema inmunológico, que a veces ataca a los virus que la quieren deshacer por dentro y a veces (o casi siempre) se vuelca para atacar sus órganos internos y debilitarla cada vez más. Claro, no son todos. Muchos siguen trabajando para que el cuerpo de la Patoja no se desmorone, quieren que se levante, que desarrolle al fin, que sea voluptuosa. Otros se quedan sólo viendo y alegando ( ¿o NOS quedamos viendo y alegando?)
Cuando estaba en el colegio, y estaba en clase de Ciencias Sociales mientras nos enseñaban la Historia de Guatemala, recuerdo que una maestra dijo: "José Cecilio del Valle dijo que todavía Goathemala no estaba lista para independizarse de España, que deberíamos de haber esperado" Yo no sé, yo solo sé que TODO PASA CUANDO TIENE QUE PASAR.
Yo sólo opino que 100% libres no somos. Soberanos, tampoco. No podemos decidir qué Fiscal General de la Nación se queda y quién se va, gracias a las "recomendaciones" internacionales. Esas mismas recomendaciones que hicieron pedirle visa de entrada a ciertos paises de América del Sur (no critico si fue con razón o sin razón, sólo comento).
Independientes ¡menos! no somos autosuficientes (pudiendolo ser). No creemos en el lema "la unión hace la fuerza". Pero no una "unión" controlada por otros, que en cuánto ven una oportunidad de que todos los jóvenes se desarrollen, la cortan, la tiran, la frenan haciendo que nosotros mismos la desechemos y sólo nos quedemos con las ganas.
Ánimo Guatemala, no seamos acomplejados, ni conformistas, ni chiveados. Predominan los buenos sobre los malos. Entonces ¿por qué tenemos que dejarnos de algunos cuántos? ¡si somos más! Pongámonos pilas y esta vaina saldrá adelante. Y ¡ay de aquel que nos lo impida!
Publicado por Luisa F.S.C. en 8:57 0 comentarios
Etiquetas: Guatemala, nada particular
Al fin, después de muchísimo tiempo me vuelvo a comprar un CD. Y pues, en algún momento puedo ser ladrona de música, pero generalmente es otro quién compra y me comparte, porque para mi criterio y gusto musical, no vale la pena comprar todo un disco con 15 ó 20 canciones si sólo me gustan 5 o menos.
Siempre me ha gustado la música de Julieta Venegas, desde sus casi anónimos inicios hasta el boom de sus últimos discos. Pero éste unplugged que se echó está muy, pero muy bueno. Todos sus temas me dicen o me dijeron algo. Una pequeña descripción, para recordarme años después que significaban pa’mi:
1) Limón y Sal: Refleja mi forma de ver a una pareja. Aunque ahora no tengo al hombre que será mi compañero de vida, creo que al fin ambos nos vamos a tomar “con limón y sal” sin arreglos de nada y aceptándonos, comprendiéndonos y queriendonos tal cual.
2) Sería Feliz: si alguien escuchara lo que tengo que decir… pero ahora, ya soy feliz. Un poco de inconformidad.
3) El Presente: disfrutándolo mientras haya, por el momento sola, pero es lo único que puedo ofrecer: mi presente, así tal y como estoy. Mi reinvención va a cada paso, cada vez que un nuevo presente llega.
4) Algo está Cambiando: me refleja. Siempre hay y habrá algo más. Sé que algunos no estarán conmigo en todo el camino, pero los que perdurarán los tendré en mi mente, mi corazón y mi mundo.
5) Eres para Mí: tema dedicado a mi carro. Aquí la Ley de Atracción se manifestó al 100% cómo, cuándo y dónde lo quise. Con la Mala Rodríguez, que buena versión, le brindó fuerza al tema.
6) Esta vez: con la frase “ésta vez somos de papel”, indica que soy más frágil de lo que realmente he querido aceptar y aparentar. El papel puede destruir o alegrar o reivindicar o se hace inútil. Pero allí está… he sido de papel y de vidrio y de metal y de piedra.
7) Algún Día: me recuerda a alguien al que “retraté”, allí estaba sin darse cuenta y sin darme cuenta yo. Con su lengua aguda y su mirada inquisidora, me gustaría cantársela para que vea que vamos en el mismo tren, que también estoy aprendiendo y que “algún día quizás, podré decirte algo…”
8) Mírame Bien: pero de verdad: mírame bien, no hay que dar nada por hecho. (no importa si sos tú, vos o usté).
9) Lento: pa’ mi paciencia. Es algo que me canto a mi misma como para recordarme que lo bueno, tarda pero llega.
10)De mis pasos: ese Juan Son es todo un personaje. Me impactó. Este tema habla por si solo. Si, me costó encontrarme y encontrar mis huellas, pero ahora se me nota. Paso de Buey, ojo de lince.
11)Andar Conmigo: a más de alguno se la he dedicado (la mayoría no lo sabe) jaja
12)Ilusión: ¿Cuántas veces la dejé ir? ¿cuántas me confundió y pensé que era realidad? Buena Rola, la voz de Marissa Montes es preciosa y le confiere al tema un aire nostalgico.
13)Como sé: cuando me atacó la incertidumbre con el tipo aquel, cuando no sabía que pasaba por su forma tan ambigua de llevar las cosas. Ahora ya no me importa, al fin.
14)Mira la Vida: Otra historia entera, fresca, positiva, feliz.
15)Me Voy: “… qué lástima pero adiós, me despido de ti y me voy…” Dedicada con cada punto y coma.
Hubo otro unplugged a mi criterio buenísimo, de lo mejor que ha sacado MTV: el de Nirvana. Estos dos son los desconectados que más me han gustado.
Publicado por Luisa F.S.C. en 14:02 0 comentarios
Etiquetas: Música
A partir de ahora ya formo parte del Directorio de "Blogs Chapines" en la categoría de PERSONALES. Para ingresar al directorio de blogs escritos por guatemaltecos (as) y/o que hablan sobre Guatemala, pueden presionar el boton que está en la barra derecha (dónde está el listado de blogs, etc.)
Se puede encontrar blogs de lo más interesante y hay para todos los gustos.
Publicado por Luisa F.S.C. en 9:47 0 comentarios
Etiquetas: blogs
Pues la moneda fue lanzada, cara opción 1, águila opción 2. En mi mente pensaba: cualquiera está bien, pero quería ir a ambos lados. al final la moneda dió su veredicto: iría al Museo Louvre. Como el tiempo apremiaba y si seguía en el bus del Tour, no iba a llegar a ningún lado, decidimos irnos en metro.
La fama de Paris sobre sus carteristas se la tiene bien ganada. Sobre todo en lugares dónde hay mucha amontonazón y uno de esos lugares es el metro. Todos mis amigos que han visitado Paris, me advirtieron sobre semejante peligro. Yo llevaba mi bolsa de seguridad pegada al cuerpo con todo mi dinero, tarjetas de crédito y pasaporte. En mi morral llevaba un poco de efectivo y otros enseres. Todo pasó tan rápido y de manera confusa. Era un hombre negro que, utilizando la excusa de ayudarnos en el molinete del metro, aprovechó para bolsearnos. Y SI, estoy segura que fue ese negro hijo de la gran puta, por la forma en que nos "bailó" en el molinete. A mí me sacó 5 euros de ¡la bolsa del pantalón! Ni sentí. A mi tía absolutamente todo el dinero de ella y de mi prima (todo por no usar la bendita bolsita de seguridad!!!).
Lo siguiente que pasó:
Para cuando escribí mi post de viaje, ya todo habia pasado y estaba disfrutando de mis últimas días de vacaciones en Münster en la casa de unos amigos maravillosas que nos tendieron la mano de una manera incondicional después del robo.
Por ahora, ya tengo mi próximo destino turistico... espero que sea lo más pronto posible si Dios así me lo permite.
Publicado por Luisa F.S.C. en 11:45 4 comentarios
Etiquetas: viajes
Publicado por Luisa F.S.C. en 15:45 0 comentarios
Etiquetas: viajes
Publicado por Luisa F.S.C. en 11:31 3 comentarios
Etiquetas: viajes
Publicado por Luisa F.S.C. en 7:22 2 comentarios
Etiquetas: viajes
Publicado por Luisa F.S.C. en 7:52 2 comentarios
Etiquetas: viajes
Publicado por Luisa F.S.C. en 7:52 0 comentarios
Etiquetas: viajes
Publicado por Luisa F.S.C. en 11:10 2 comentarios
Etiquetas: viajes
Publicado por Luisa F.S.C. en 14:26 3 comentarios
Etiquetas: viajes
Si 12 días fueron 5 minutos
entonces 1 hora serian 5 meses
para que te quedaras toda la noche
hubieran sido 3 años de ausencia.
Publicado por Luisa F.S.C. en 8:41 0 comentarios
Etiquetas: nada particular
Publicado por Luisa F.S.C. en 14:22 0 comentarios
Etiquetas: viajes
... por el otro lado del charco. Esperando la hora de llegar a mi casa y regresar a la rutina de siempre, pero con una nueva vision. Talvez no será ya tan rutina, después de todo. El viaje, lleno de aventuras desde el principio: veranos fríos, pérdidas de vuelos, carteristas, amigos incondicionales en paises tan distantes... ángeles por donde quiera!!! Pensando en vos, pensando en usted, pensando en ti. Pensando tan lejos en todos y en uno. Pensando en mi y en esta aventura que me han permitido vivir y disfrutar a cada instante.
Münster, Alemania.
Publicado por Luisa F.S.C. en 12:10 2 comentarios
Etiquetas: viajes
Año 1.
Se había olvidado de tomar una determinación. La determinación de terminar. Tenía que ponerle fin a su cuota de suficiente, ya que cada vez se agrandaba su suficiente y con cada gota de permisividad extra, su cuota de “lo suficiente” se estaba aproximando al infinito. Ya era tiempo. Su melancolía se había vuelto crónica. Cada vez que decía “mañana termino la nube que me fabriqué”, se daba cuenta que siempre estaba en el hoy, por lo tanto su mañana nunca llegaba. Alicia era atemporal.
Para ella, su nube era placentera, suave, armoniosa, cálida. Pero estaba muy alta. Tan alta que sólo en sueños se podía llegar. Estaba tan alta, que no había nadie más que ella y los productos de su imaginación, tan fértil, tan irreal. A veces llegaba un ser alado, parecia un hombre, a visitar y dejarle gotas de racionalidad, de realidad. Se dio cuenta que él podía llegar porque podía volar, pero vivía mucho más abajo de su nube. Él tenía alas, ella sólo su nube.
Alicia, necesitaba abandonar el lugar que por tanto tiempo había creído como suyo, como algo seguro. Hasta ese momento no se había percatado, que ese lugar al que estaba aferrada no era sino sólo sombras, sin color. Era una perpetua fiesta, pero bizarra. Había otros que estaban con ella en la nube, pero no los veía a color, sonrientes pero sombríos. Algunos todavía tenían en sus pupilas un color brillante: verde, café, azul. Se miró en el espejo y poco a poco empezó a reconocerse… todavía tenía color.
Otra vez aparecía él, volando, unas veces la visita era constante, otras veces parecía que olvidaba el camino, o simplemente no lo quería recorrer. Ahora lo miraba claramente: espigado, con mirada penetrante, como inquisidora; sereno pero con señales claras de haber sufrido una metamorfosis. “Talvez tuvo su nube, o vivió en las sombras de las cavernas y le crecieron alas”, pensó.
Al principio sentía curiosidad, le intrigaba ese ser tan extraño que a veces la quemaba con su lengua de fuego, que la irritaba con los destellos de su mirada. La hacía convulsionar hasta que otro detalle de su sombría nube aparecía ante ella, detalle que nunca antes había visto y que ahora le hacía querer, y cada vez con más fuerza, el abandonar la nube. Se miró las manos y los pies… tenían color. Al igual que su cabello, sus ojos y labios. Se podía ver el corazón de un rojo brillante. “Si”, pensó, “todavía tengo color”.
Y tomó la determinación de Saltar.
Publicado por Luisa F.S.C. en 11:54 4 comentarios
Etiquetas: nada particular, Real Ficción
Debido a que disfruto el leer blogs de lo más variado, me he encontrado uno que me entretiene y divierte. Es el diario de un neurótico, que vive en el otro lado del continente, le pone Sonia # tal a la chica de turno, se autodenomina un pesado incorregible y tiene cada historia!! Es un hombre que anda buscando el amor (¿cuántos de nosotros no?), pero sufre de ciertas manías y complejos (¿cuántos no?), que le dan el toque de humor negro a sus post. Tiene una forma clara y sin tapujos de decir sus pensamientos (aclara que todo lo escribe con un mes de retraso). En algún momento nos podríamos identificar con alguna de las actitudes de alguna Sonia o con el mismo Elemental. Ahora le tocó la Sadomasoquista, realmente se los recomiendo si quieren reirse un poco y "meterse" en la vida de otro (si lo publica, es con su permiso!!!).
Publicado por Luisa F.S.C. en 14:43 3 comentarios
Etiquetas: blogs, nada particular
Dicen que los ángeles son seres alados que viven en el cielo. Que forman parte del batallón celestial y que ayudan a los humanos cuando se ven en problemas. Se les podría imaginar con apariencia andrógena, bellos, irradiantes de luz, vestidos de blanco o con indumentaria parecida a la de los centuriones. Algunos podrían tener apariencia de niños y otros de personas adultas. Pero siempre dicen que actúan como los mejores ilusionistas de hoy en día, aparecen y desaparecen sin si quiera dejar rastro. Eso es lo que dicen.
Yo creo que los ángeles son más terrenales, se encuentran entre nosotros. Algunos son mis amigos.
Tengo un par de ángeles (o más), a quienes respeto y les tengo un gran cariño, los quiero. No voy a poner sus nombres aquí, pero me imagino que sabrán ellos que éste post es para ellos. Porque queriendo o sin querer me han enseñado muchas cosas, han abierto mi mente y mi corazón. Es posible que piensen que sus palabras no llegan al fondo de mi ser, pero han movido mi fibra interna.
Y aunque no quieran mis GRACIAS, aquí se las dejo.
Publicado por Luisa F.S.C. en 11:06 2 comentarios
Etiquetas: ángeles, nada particular
Empiezo las pinceladas de tu rostro. Sin extremismos, los extremos no me gustan. Empiezo analizando la paleta de colores…
Tu piel podría ser blanca. Aunque no como de leche, que aparente no tener vida; o como la nieve, fría. Ni tampoco como la noche más oscura de nuestras vidas, o como el hollín de alguna chimenea encendida para calmar el frío del cuerpo y del alma. Podrías tener un toque de canela o algo más afrutado, como el melocotón, así como yo. O bien, tener la perfecta combinación de café con leche, podría también ser al revés.
Podrías tener la gama entera de colores en los ojos, que igual me perdería en ellos.
Luego las formas…
Tu nariz perfilada armoniosa con tu rostro. Al igual que tus labios. Aunque prefiero los labios carnosos a los extremadamente delgados. No me gustan los extremos, me repito.
Tus manos masculinas, fuertes y delicadas (sin contradicción alguna), capaces de trabajar el azadón, como de tocar el piano. Que me derritan sólo con el toque de la punta de los dedos y que me ayuden a levantar cada vez q lo necesito.
Tus pies, que dejen huella por dónde pasa. Que quieran andar siempre, que te lleven a buscar siempre, que te ayuden a encontrar…
Tus hombros, perfectos para dormir, perfectos para reír, para soñar, para llorar.
Pero más importante, es lo que no puedo pintar: el corazón, el alma, la mente, los valores. Todo eso sólo lo puedo describir, pero hoy no encontré las palabras…creo que se fueron a jugar.
Publicado por Luisa F.S.C. en 10:06 7 comentarios
Lo maravilloso de la música es que hay para todos los gustos. Además cada quién se encuentra identificado con las experiencias que sus compositores, ya sean inventadas o reales, nos regalan. Hay temas, con los cuales me identifico en determinado momento o para siempre.
He aquí dos: Tonight tonight, un clásico de Smashing Pumpkins de 1996. Aunque ha pasado tiempo, es de esos temas que al principio me gustaba, pero no le encontraba la esencia, hoy en día ya le encuentro el sentido, lo comprendo mejor.
La otra de uno de los géneros más incomprendidos,: el electrónico. Faithless, a mi gusto personal uno de sus mejores exponentes, con su tema Salva Mea de su último disco Reverence/Irreverence (muy recomendable).
Tonight, Tonight"
Time is never time at all
You can never ever leave without leaving a piece of youth
And our lives are forever changed
We will never be the same
The more you change the less you feel
Believe, believe in me, believe
That life can change, that you're not stuck in vain
We're not the same, we're different tonight
Tonight, so bright Tonight
And you know you're never sure
But you're sure you could be right
If you held yourself up to the light
And the embers never fade in your city by the lake
The place where you were born
Believe, believe in me, believe
In the resolute urgency of now
And if you believe there's not a chance tonight
Tonight, so bright Tonight
We'll crucify the insincere tonight
We'll make things right, we'll feel it all tonight
We'll find a way to offer up the night tonight
The indescribable moments of your life tonight
The impossible is possible tonight
Believe in me as I believe in you, tonight
Salva Mea
How can I change the world if I can't even change myself?
I cannot change the way I am?
I don't know, I don't know.
I take a look at the world behind these eyes,
Every nook, every cranny reorganize,
Realize my face don't fit the way I feel. What's real?
I need a mirror to check my face is in place,
Incase of upheaval, fundamental movement below,
What's really going on I want to know,
But yo, we don't show on the outside, so slide.
Just below my skin I'm screaming...
I need a mirror for my spirit,
Yeah, can you hear it?
When I get deep, want to hear myself sleep,
Not drowning, tumbling around and around in the voices
Like a crowd in my head so loud, I wonder what it's like to be dead,
I hope it's quiet, noise in my head like a riot,
Any remedy you have for me I'll try it.
Just below my skin I'm screaming...
I'm going deep, so deep that I can't sleep,
The pills ain't cheep but the bills are steep,
So I lick up with a booze and a spiff,
Try to snooze,
But who's dreaming, this is win or loose,
Put down the drink, try not to think,
Let it go, fundamental movement below,
And yo, reality is dreaming,
Just below my skin I'm screaming...
Publicado por Luisa F.S.C. en 10:24 0 comentarios
Etiquetas: Música, nada particular
Pues ya no hay duda: Estamos condenados por 3 años y 9 meses.
Lastimosamente no necesite de 6 meses para notarlo. En realidad siempre lo supe, pero ¿cuál de las dos opciones era la MENOS PEOR? Nadie lo sabría, yo en ese momento hubiera pensado: talvez Carlos Peña!!(como pusieron algunos en la boleta). Hace poco recordamos con mi hermana que una tarotista llegó a uno de esos programas de la radio y predijo: "este gobierno será un desastre desde un inicio"; creo que no hacía falta 3 dedos de frente para figurarselo. Muchos hubieramos predicho el futuro, pero no como los últimos acontecimientos, que realmente me dan risa, porque prefiero reir en lugar de ponerme a llorar o enojarme.
Lo mejor de todo es que el vocero presidencial dice: "hay mucha gente con muchas ganas de trabajar por el pueblo", a la pregunta: "¿un ejemplo?" responde: "el Ministro de economía".
No tenemos Ministro de Economía desde hace 2 meses.
Mejor canto, mejor sonrío, mejor termino lo que estoy haciendo....
Publicado por Luisa F.S.C. en 14:11 1 comentarios
Etiquetas: nada particular
La sensación de estar en una burbuja dónde no se escuchaba nada ni a nadie me acompañó en gran parte del viaje sobre el Río Dulce (a excepción de cuando los estridentes alaridos me sacaban de mi estado casi hipnótico). De regreso de 7 altares pasamos por debajo de las grutas esculpidas en la roca de "El Cañon". Es un microclima allí, se siente más humedo, más frío. Durante todo el tiempo de ida a nuestro siguiente destino, estuve concentrada en mis pensamientos. De vez en cuando los gritos me sacaban de mi mundo ocasionandome un ligero malestar, caricaturizado con escenas en las cuales agarraba de los chongos a las gritonas y las sumergia en el agua para que se callaran la boca, o colocándoles un bozal silenciador. Es increible lo que mi mente desocupada o totalmente relajada o ensimismada puede pensar durante un trayecto de aproximadamente 45 minutos sobre el agua. Aquí volvió a suceder... mi imaginación voló tan alto que casi no la alcancé.
Después de pasar encargando nuestro almuerzo, fuimos a la Reserva del Río Tatin, en la comunidad Ak'Tenamit. Esta comunidad autosostenida creció mucho desde la última vez que la visité. Ahora hay estudiantes de varias comunidades indígenas en las carreras de Perito Contador en Desarrollo Rural y Perito Contador en Turismo, así como del nivel medio. Tuvimos una guía muy simpática, originaria de Cobán llamada Zoila. Una estudiante de 4to Perito la cuál se "sentía muy contenta de estar en Ak'Tenamit" por la oportunidad que le habían dado de migrar desde Cobán hasta Izabal. Zoila comentaba que los que residian allí pagan sus estudios con trabajo. Que "los dormitorios de los varones están aquí, y los de nosotras las mujeres están pero ¡re lejos!"; no pude aguantarme la sonora carcajada que eché. Nos llevó por un camino serpenteando la montaña hasta llegar a los edificios dónde reciben clases y talleres. Aquí fue dónde realmente pensé seriamente en dejar el cigarro!!!
Es una comunidad tan bonita, que si invita a quedarse a vivir allí. Yo, la chica citadina, con gusto cambiaba el smog, el tránsito pesado, los ladrones, la paranoia urbana; por irme a vivir y dar clases en éstos parajes. Pero conociéndome (en lo poco)... aguantaria enmontañada unos 6 meses. Aunque talvez allí encuentre lo que estoy buscando... quién sabe!!
Zoila nos enseñó su cancha de fut, fue una escena tan bonita: la cancha de pasto verde como que fuera hierba tierna, al pie de un cerro enarbolado, tupido con una ligera bruma en la punta. A un lado el camino para el centro ceremonial maya. Cuando vimos los 180 escalones empinados que conducian al centro como que si fueran la única parte visible de una pirámide maya encerrada entre árboles, arbustos y helechos, le expresamos a Zoila nuestra negativa de subir a ver su centro ceremonial con toda la cortesia del caso.
No puedo transmitir cómo fue la experiencia de todos en Ak Tenamit, lo que si puedo escribir es que me agradó ver que todavía hay personas que creen en las personas. Que creen que hay un futuro mejor y que no dependen de nadie, menos del gobierno. Lo único que necesitan es un empujonsito y personas optimistas que los guíen... ya que después ellos solitos salen adelante. El optimisto y felicidad de Zoila era la mejor muestra de que algo va bien allí. Era por demás.... contagioso.
Nos despedimos de Zoila, nuestra amigable guía, y como las tripas ya sonaban... pues nos fuimos a almorzar.
Sin hacer propaganda, el restaurante El Viajero enfrente del Río Tatin es de lo mejor para el plato típico del lugar: El Tapado. Era mi primera vez con esta explosión de sabores... ¡¡y vaya que me lo disfruté!! Por supuesto que no me quedé con ganas de un delicioso caracol a la plancha: otro manjar de los dioses!! Las Jaibas al mojo de ajo, eran simplemente... espectaculares (que bueno que no iba "yosequien", porque las jaibas le hubieran murmurado algo... y no come!! jajaja, perdón no me pude aguantar!!! jajja). Yo no sé si era el hambre que cargaba, o realmente la gastronomía local no tiene nada que envidiarle a ninguna otra, realmente quedé complacida con todo.
La última parada del tour, fue a lo que llaman "El Agua Caliente". Es un nacimiento de agua azufrada en una orilla de Río Dulce. Proviene de la montaña por pequeñas cavernas y se mezcla con la corriente del río. Ahora ya hay un pequeño muelle y quedó como una poza de agua caliente con penetrante aroma a azufre. En ese mismo lugar hay unas cavernas a las que uno puede accesar con linternas ofrecidas por los lugareños. No se paga, sino simplemente uno puede dejar o no un donativo. Algunos de los integrantes del grupo decidieron ir a explorar las cavernas. Yo como soy medio claustrofóbica ni lo intenté. Por eso decidí quedarme junto con el resto del grupo relajandome en las agüitas termales. Mientras esperabamos a los aventureros "cavernicolas", un amigo expresó su preocupación por ciertas partes muy queridas por ellos, ya que según él, en una revista científica salió un artículo en el que indicaba que si un hombre permanecía por 2 horas en aguas termales, sus "bolsitas" dejaban de producir sus semillitas por un año. jajaja algunas amigas recien casadas expresaron su preocupación y decidieron que cuando sus aventureros esposos regresaran los iban a dejar sólo media hora metidos en el agua. Yo, no paraba de reir. El grupo explorador regresó por demás enlodado. Casi dejaban sus chancletas playeras estampadas en el lodo, hubieron perdidos y después encontrados, hubieron sentones, contorsionistas, etc. ¡buena mi decisión de no ir!, pensé. Hubieramos permanecido allí disfrutando de el "agua caliente" y de sus tantas propiedades curativas (no parabamos de hablar de ello, jajaj con algunas invenciones que más de algún inocente creyó) por mucho tiempo más, hasta que Don Arnulfo dió la señal para regresar. ¡Qué momento tan relajante! 100% recomendable.
El regreso fue un poco más accidentado que la ida. Eran aproximadamente las 17:00 horas y el viento soplaba fuerte sobre el río. Las olas que se formaban en el golfete eran grandecitas y la lancha tenía que ir rápido para que el movimiento de la misma no fuera oscilante. Por lo tanto allí se cumplió una de las teorías que aprendimos en la U: "mientras más rápido cae un cuerpo en el agua, la fuerza normal es más fuerte sobre el mismo cuerpo" (o algo así). La cosa es que por cada rebote que daba la lancha en las olitas, las petacas de todos se resentían. Como dijo un mi amigo "si no quedamos estériles con el agua termal, nos vamos a quedar estériles aquí en la lancha!"
¿Y los gritos?... ésta vez si no hubieron!!! Iban tan espantadas las gritonas... que no emitieron ni un ¡ay! jajajajaj
¡¡ahhh, qué linda es la vida!!
Publicado por Luisa F.S.C. en 13:41 0 comentarios
Etiquetas: nada particular, viajes
Después de un reparador sueño, por primera vez no me costó la levantada de madrugada. Los pajarillos se podían escuchar, el sol brillaba tenuemente, el río estaba tan apacible y se respiraba un aire diferente. Al menos a mí, así me lo pareció.
Estaba algo ansiosa por la llegada de otros amigos que debían cruzar el río en lancha hasta la casa, antes que llegara la lancha del tour. Cuando llegaron los recibí en el muelle con mi alegría característica: "Welcome to the Sweet River" y pensando "¡que bueno que llegaron a tiempo!". Después de la acomodada respectiva en sus suites, sólo quedaba la espera del lanchero del tour.
Don Arnulfo, que así se llamaba, llegó media hora antes de lo previsto. A las 9:00 horas zarpamos. Cómo habían personas que no habían ido nunca por esos parajes, primero fuimos a ver el Castillo de San Felipe, una mini fortaleza que defendía el lugar de piratas y corsarios.
Hace algunos años conocí el Castillo de San Felipe y fue después de ir a Cuba y conocer el Castillo Del Morro. Fue inevitable hacer la comparación de tamaño de ambos Castillos. En resumen el del Morro es como unas 50 veces más grande. Pero el nuestro es simplemente encantador. Todo en miniatura, cómo los que vinieron a conquistar. "He allí el por qué, los guatemaltecos somos "tan" altos" dijo alguien.
De allí enfilamos rumbo a 7 altares. Recuerdo que la primera vez que vi el golfete, que es la parte más ancha del Río (le calculamos unos 3 Km de ancho) fue realmente impresionante.
Las "leyes de navegación" por el Río Dulce y el Lago de Izabal son estrictas para los que llevan turistas. Todos debiamos tener nuestro chaleco salvavidas. A pesar de llevar chaleco, unas amigas que no sabían nadar pegaban semejantes alaridos cada vez que la lancha pasaba por olas que otras embarcaciones dejaban a su paso. Realmente llegó un momento en que me desesperaron sus griterios, ya que rompian con la tranquilidad que habitaba en mi mente al ir sobre el agua y ver tremenda creación de la naturaleza.
Mi parte favorita es lo que llaman "El Cañon". Tiene una vegetación tan tupida y tan variada que realmente es un escenario magnifico. Tiene cavernas en las cuales caen cataratas de bejucos, lianas y helechos. Los nacimientos de agua mineral abundan y los lugareños llenan sus garrafones para su uso personal, ya que dicen que es pura. Me alegró ver que la depredación es mínima, aunque hay algunas comunidades que no son originarias de allí que se han apropiado de las tierras porque dicen "que les pertenecen por herencia ancestral". Realmente no sé, por que no me he tomado el tiempo de investigar, si cuando vinieron los españoles y fundaron el Castillo de San Felipe y Puerto Barrios habían comunidades indígenas establecidas allí.
Según Don Arnulfo, son personas que ni siquiera han nacido en Izabal y que se han apropiado de buena parte de la región para depredarla.
Por esa razón se quedó (otra vez) frustrada mi intención de conocer el Biotopo Chocon Machacas, ya que hace como un mes hubo un incidente internacional en dónde personas, sin calificativo adecuado para este blog, querían presionar al gobierno central para liberar a su corrupto líder y apropiarse "legalmente" (según ellos) de Chocón Machacas. Realmente estoy indignada, ya que esas comunidades solo sirven para dañar al ecosistema del lugar y vilmente le quitaron el control del Biotopo a la Universidad de San Carlos. Me indigna que lucren con algo tan frágil y que el Gobierno no tome cartas en el asunto para evitar que un área protegida caiga en manos inescrupulosas (pero de ese tema hay mucha tela q cortar, y mejor lo dejo aquí).
La aventura de pasar el mar en lancha fue buenísima, me dí cuenta que me encanta la emoción semi fuerte (jajaja). Al fin llegamos a 7 altares. Después de una chelita pa el calor, empezamos a subir las pozas. Yo iba como aquellos trailers cargadísimos en la carretera de un sólo carril en subida, lentísimo. El camino era super empedrado, llevaba chanclas playeras, sentía que me iba a esguinzar de nuevo mis tobillos, total que media hora después (el tiempo estimado por los lugareños es de 10 minutos) llegue a la poza No. 7, la más bonita... pero cuando es invierno.
Despues de chapotear por una hora en las pozas y sabiendo que me iba a tardar como media hora más para bajar decidimos regresar.
De regreso el mar estaba mucho más picado. Pude ver en algunos la cara de angustia de pensar que ibamos a dar vuelta. Jejeje para mí fue más emocionante todavía. Por supuesto... con chaleco.
Publicado por Luisa F.S.C. en 13:00 2 comentarios
Etiquetas: nada particular, viajes
Publicado por Luisa F.S.C. en 15:15 2 comentarios
Etiquetas: nada particular, viajes
...en los que siento que alguien me observa.
Hay días en los que siento un perfume característico, que me da la sensación de protección.
Hay días en los que pienso que estoy atrapada en una burbuja que me lleva volando a otro lugar.
Hay días en los que observo a mi alrededor y me siento extraña.
Hay días en los que creo que el sol brilla diferente y que las hojas de los árboles se ven más verdes.
Hay días en los que llego a mi casa, y me doy cuenta que no me percaté del camino.
Hay días que tengo ganas de llorar sin razón o con razón pero sin fundamento.
Hay días en los que te quiero un montón y otros más aún.
Hay días en que canto y sueño al mismo tiempo.
Hay días en los que mi imaginación vuela tan alto, que no la alcanzo.
Hay días en los que creo que sólo algunos pueden ver a través de mis ojos.
Hay días en que la lluvia lava mi alma.
Hay días en que el aroma a tierra mojada me dice que puedo caminar a dónde quiera.
Hay días en los que aún estando sola... siempre me encuentro acompañada.
Hay días en los que pregunto muchos por qué y no doy ningún porque.
Un día me perdí.... y siento que alguien me observa.
Publicado por Luisa F.S.C. en 11:06 3 comentarios
Etiquetas: nada particular
Hoy volví a escuchar una canción. Y no es que escuche radio y que de vez en cuando la pasen. La puedo escuchar cuando me de la gana. Pero cuando la escuché... me dije: "Si, esa canción, ¡ay! como tuvo de razón en su tiempo". Aunque después comprendí la delgada línea que existe entre lo sencillo y lo completamente absurdo. Tengo un grito que encierran mil disculpas por penetrar en espacio minado o sitiado. Espacio ya ocupado, para bien o para mal. Tengo también "un gracias" hecho un nudo en mi garganta.
Pero a lo que va esta nota (que al fin puedo "escribir").... realmente aquel día ¡¡Sólo Quería un Café!!. "Y cambiaste mi vida, mi ritmo, mi espacio, mi tiempo, mi historia, mis sueños y todo. Me agregaste risas, dos dudas, un duende, un par de fantasmas y (aquí es dónde la cambio) nada más. TE VI". Ay Ricardito... ¡qué sos un genio!
Ha pasado algún tiempo desde ese Café. Los fantasmas ya descansan en paz. Mi risa se volvió a encender, y el café... me sienta mejor con un cigarro y sin pastel.
NEEEEEEXXXXTTTTTT!!!!!! jajajaja
Publicado por Luisa F.S.C. en 13:57 0 comentarios
Etiquetas: Música, nada particular
He buscado por tanto tiempo éstas imágenes que tengo de ti,
que casi creo que son reales
He vivido por tanto tiempo con mi imágen de ti
que casi creo que esas imágenes son todo lo que puedo sentir.
Te recuerdo parado, quieto en la lluvia,
mientras corría a tu corazón para estar cerca y besarnos mientras el cielo caía,
teniendote tan cerca como siempre te tenía en tus miedos.
Te recuerdo corriendo suavemente en la noche,
eras tan grande y brillante como la nieve
y gritarle a todos los que hacen creer, gritarle al cielo
y finalmente encontraste todo ese coraje... para dejar ir todo.
Te recuerdo cayendo en mis brazos
llorando por la muerte de tu corazón
Estabas tan blanco y como piedra, tan delicado
perdido en el frío, siempre tan perdido en la oscuridad.
Recuerdo como te ahogabas lentamente, habían ángeles...
muchos más que en cualquier lado...
Y mientras te abrazaba por última vez, de repente
resbalé y lentamente abro mis ojos, pero ya no vi nada.
Si tan sólo hubieras pensado las palabras correctas,
hubieras podido tener mi corazón.
Si tan sólo hubieras pensado en las palabras correctas
no habría tenido que apartar todas las imágenes que tenía de tí.
He buscado tanto tiempo estas imágenes tuyas...
pero nunca pude estar en tu corazón
He buscado tanto tiempo la verdad, pero...
simplemente me apartan de la imágen que tengo de ti.
Me gusta mucho este poema hecho canción... Original de The Cure.
Es asombroso darse cuenta como la imágen que se tiene de algo o alguien, se va perdiendo con el tiempo, al igual que las fotos (obviamente no las digitales). Fotos o imágenes; buscando o mirando... da igual. Se están desvaneciendo y no hay marcha atrás.
"there was nothing in the world that i ever wanted more than to feel you deep in my heart
there was nothing in the world that i ever wanted more than to never feel the breaking apart
all my pictures of you "....
Publicado por Luisa F.S.C. en 13:29 2 comentarios
Etiquetas: Música, nada particular
TUBLOB.blogspot.com | Diseño de Free CSS Template | Adaptación de Blog and Web